SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número132Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redesInfluencia de la capacidad de absorción sobre la innovación: un análisis empírico en las mipymes colombianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

BRONFMAN, Roberto Stein; CONTRERAS, Orlando E.  y  BOTTIA SANTOS, Yeison Fabian. Comportamiento de los ingresos por comisiones bancarias en Colombia durante el periodo 2006-2010. estud.gerenc. [online]. 2014, vol.30, n.132, pp.267-276. ISSN 0123-5923.

El presente artículo tiene como objetivo describir el comportamiento de los ingresos percibidos por el sector bancario colombiano, desde la perspectiva de los servicios que las instituciones bancarias ofrecen a sus usuarios, paralelamente a la intermediación financiera, y que originan el cobro de comisiones bancarias. Al ser un trabajo de tipo descriptivo, su metodología se apoya en el uso de la estadística descriptiva para entender el comportamiento del sector bancario. El resultado principal obtenido muestra que, tanto en términos agregados como en función del margen financiero bruto, existe un comportamiento opuesto entre los ingresos por intereses y los ingresos por comisiones bancarias, lo que sugiere que el sector bancario colombiano desarrolló un ciclo complementario entre las 2 clases de ingresos.

Palabras clave : Ingresos por comisiones bancarias; Intermediación financiera; Sector bancario colombiano; Tarifas de los servicios bancarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )