SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número155Precios del suelo y accesibilidad a las centralidades de empleo en Cali: análisis exploratorio con información 2015-2017Descomposición y determinantes de la pobreza monetaria urbana en Colombia. Un estudio a nivel de ciudades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

GUEVARA-ROSERO, Grace Carolina. Comercio, innovación y aglomeración. Un caso de estudio para Colombia. estud.gerenc. [online]. 2020, vol.36, n.155, pp.156-166. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.155.3383.

Este artículo se enfoca en la relación entre las importaciones, la innovación y la aglomeración de población dentro de las regiones. El principal objetivo es identificar la fuente de comercio que influye en la relación entre innovación y aglomeración, distinguiendo el tipo de importaciones por la intensidad tecnológica. Se estudia dos factores que han sido estudiados separadamente: comercio, por una parte; actividad de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), por otra. Para controlar la heterogeneidad no observada, el estimador Least Square Dummy Variable con errores estándares robustos es empleado. Los resultados muestran que la intensidad tecnológica de las importaciones importa en el efecto de aglomeración de la ACTI. El efecto de la ACTI en la aglomeración condicionado por las importaciones varía según las características de las regiones.

Palabras clave : comercio; población; innovación; Colombia; regional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )