SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número155Descomposición y determinantes de la pobreza monetaria urbana en Colombia. Un estudio a nivel de ciudadesEfectos de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial en la economía de las regiones en conflicto de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

CAICEDO-ASPRILLA, Henry. La producción del conocimiento de las regiones competitivas: una aproximación basada en modelos de variables latentes. estud.gerenc. [online]. 2020, vol.36, n.155, pp.177-192. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.155.3257.

En este documento se propone una función de producción del conocimiento, con base en la medición de variables no observables, que aporta una solución práctica a los problemas metodológicos en esta área de estudio. Al respecto, se define una función de producción de conocimiento que depende del capital humano, los gastos en investigación y desarrollo, los spillovers y el entorno innovador. La función es estimada con la técnica partial least squares path modeling, la cual permite medir el efecto de variables no observables. Se logró mostrar que estos constructos (variables latentes) son confiables y significativos; además, se concluye que esta función describe acertadamente cómo se crea y explota el conocimiento en una región.

Clasificación JEL: C51; C52; C53.

Palabras clave : función de producción de conocimiento; innovación; modelos de ecuaciones estructurales; mínimos cuadrados parciales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )