SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número160Análisis de la convergencia de la evaluación de índices de responsabilidad social empresarial en el contexto de la empresa brasileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

ALONSO-CIFUENTES, Julio César; ESTRADA-NATES, Daniela  y  MUECES-BEDON, Brigitte Vanessa. Nivel de inglés de los graduados de programas de Contaduría en Colombia: muy lejos de la meta. estud.gerenc. [online]. 2021, vol.37, n.160, pp.335-348.  Epub 03-Mayo-2021. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.160.3878.

En este documento se busca determinar si los graduados de los programas de Contaduría Pública en Colombia cumplieron con la meta de bilingüismo propuesta por el Gobierno para 2014. Se analizaron los resultados del módulo de inglés de la prueba Saber Pro, 2011-2015, a partir de una aproximación descriptiva y estadística (pruebas de proporciones paramétricas y no paramétricas). Se encontró que solo 5 de los 118 programas cumplieron estadísticamente con la meta. De acuerdo con lo anterior, se evidencia que los estudiantes universitarios de Contaduría Pública se están graduando con bajos niveles de inglés en comprensión lectora, único componente evaluado por la prueba Saber Pro. Esta no evalúa compresión auditiva, expresión oral ni escritura.

Clasificación JEL: C12; I23; I28.

Palabras clave : política pública de bilingüismo; inglés; Contaduría; Colombia; Saber Pro.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )