SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número163Factores tecnológicos para implementar la gestión inteligente de las playas desde la percepción de los visitantes de Rosarito, Baja CaliforniaInclusión y alfabetización financiera: el caso de trabajadores estudiantes de nivel superior en Los Lagos, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

JIMENEZ, Dora Elena  y  SALDARRIAGA-ISAZA, Adrián. Repercusiones económicas de las políticas agrícolas en respuesta al brote de COVID-19. estud.gerenc. [online]. 2022, vol.38, n.163, pp.200-210.  Epub 22-Jun-2022. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.163.4924.

El objetivo de este artículo es evaluar el impacto económico de las políticas económicas enfocadas al sector agropecuario, decretadas por el gobierno colombiano en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica con el fin de mitigar los efectos negativos de la pandemia COVID-19 en este sector. Utilizamos un modelo de equilibrio general computable, calibrado con una matriz de contabilidad social que se expandió para enfocarnos en algunos cultivos del sector agrícola, considerando además diferentes tamaños de las unidades de producción agrícola. Encontramos que, en general, este conjunto de políticas no tiene efectos adversos, pero aumenta la producción agrícola de las unidades que reciben los incentivos, especialmente de las unidades de producción pequeñas y medianas, lo que también aumenta la demanda de mano de obra no calificada, el ingreso disponible y el consumo de los hogares rurales a niveles pre-covid. Los resultados están condicionados a las opciones para financiar este conjunto de políticas. Además, dependiendo de la opción de financiamiento, la brecha de ingresos entre las áreas rurales y urbanas podría reducirse o ampliarse.

Palabras clave : Covid-19; política agrícola; efectos distributivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )