SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número32INCIDENCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO EN UN JARDÍN EN BOGOTÁ EN EL SECTOR DE BOSACONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR RELACIONES DE PODER EN EL AULA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

TORO TOBAR, RONALD ALBERTO  y  VARGAS RUBIO, CLAUDIA VICTORIA. ESCALA DE SOCIOTROPÍA-AUTONOMÍA (SAS): PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ADAPTACIÓN A COLOMBIA. Psicogente [online]. 2014, vol.17, n.32, pp.323-336. ISSN 0124-0137.

Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue adaptar y validar la Escala de Sociotropía-Autonomía (SAS) de Clark & Beck, la cual evalúa dos dimensiones de personalidad cognitiva: la orientación interpersonal y actitudes de logro y metas personales. La muestra consistió en 460 participantes entre 15 y 71 años, escolarizados de distintos estratos socioeconómicos. Los resultados mostraron índices de consistencia interna en la Escala SAS: total (,85), SAS Sociotropía (,82) y menores para SAS autonomía (,61). Estos resultados guardan relación con investigaciones acerca de este instrumento; por lo tanto se considera confiable y válido para el contexto sociocultural; además podría apoyar la investigación en psicoterapia cognitiva y en procesos clínicos basados en el modelo diátesis estrés.

Palabras clave : Sociotropía; Autonomía; Personalidad; Creencias desadaptativas; Vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )