SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número32ESCALA DE SOCIOTROPÍA-AUTONOMÍA (SAS): PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ADAPTACIÓN A COLOMBIARITMOS CIRCADIANOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

AUSTRIA CORRALES, FERNANDO  y  CASTANEDA FIGUEIRAS, SANDRA. CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR RELACIONES DE PODER EN EL AULA. Psicogente [online]. 2014, vol.17, n.32, pp.337-351. ISSN 0124-0137.

Se muestran los resultados de un estudio prospectivo, de una cohorte, de validación psicométrica que tuvo como objetivo validar un banco de 20 reactivos que buscaban medir las relaciones de poder en el aula. Estos reactivos se sometieron a juicio de expertos, a análisis de validez factorial y de invarianza de parámetros. Con los mejores reactivos, se armó la Escala de Relaciones de Poder en el Aula (ERPA), aplicada a una muestra de 198 estudiantes en el ámbito nacional. Los resultados indicaron que la ERPA presenta propiedades psicométricas que aseguran la calidad y precisión en sus mediciones. Este estudio permitió discutir las implicaciones teóricas y prácticas en la evaluación y fomento del aprendizaje universitario.

Palabras clave : Relaciones de poder; Validez de constructo; Teoría de la respuesta al ítem; Modelamiento de ecuaciones estructurales; Análisis factorial confirmatorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )