SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Relación entre las diferentes dimensiones del síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento empleadas por los guardas de seguridad de una empresa privada de la ciudad de TunjaRelación entre sintomatología depresiva y cohesión familiar en adolescentes de una institución educativa de Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

VASQUEZ ARTEAGA, Érika Alexandra. Estudio de las conductas prosociales en niños de San Juan de Pasto. Psicogente [online]. 2017, vol.20, n.38, pp.282-295. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2549.

Objetivo: El presente artículo es el resultado de una investigación finalizada desarrollada en tres escuelas públicas de San Juan de Pasto. El objetivo general se dirigió a develar las manifestaciones de las conductas prosociales de los niños para el diseño e implementación de una estrategia psico-pedagógica. Método: La metodología se abordó desde el paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social, de tipo investigación-acción. El presente artículo corresponde a la fase hermenéu tica de la investigación en donde se emplearon como técnicas de recolección de información: narrativas, entrevistas focalizadas, observaciones participantes y sociodramas. Resultados: Los re sultados indicaron que la empatía puede ser vista como una señal de debilidad o como una cons tante necesaria de interacción; en las conductas de ayuda hay manifestaciones principalmente no altruistas y la cooperación se presenta de manera intermitente según los estímulos ambientales.

Palabras clave : Conducta prosocial; Empatia; Ayuda y Cooperación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )