SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Estudio de las conductas prosociales en niños de San Juan de PastoConsumo de sustancias psicoactivas en una universidad privada de Pasto, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

BUITRAGO MATAMOROS, Jhon Fredy; PULIDO ARCHILA, Leidy Yasmith  y  GUICHA-DUITAMA, Ángela Marcela. Relación entre sintomatología depresiva y cohesión familiar en adolescentes de una institución educativa de Boyacá. Psicogente [online]. 2017, vol.20, n.38, pp.296-307. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2550.

Investigación correlacional, cuyo objetivo fue establecer la relación entre cohesión familiar y nivel de sintomatología depresiva en adolescentes escolarizados de una institución educativa de la ciu dad de Tunja (Boyacá). La muestra, seleccionada a partir de muestreo no probabilístico, estuvo conformada por 244 estudiantes de básica secundaria, 51,6 % hombres y 48,4 % mujeres, con una media de edad de 17 años. Se aplicó la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epide miológicos CES-D adaptada para población colombiana (Villalobos & Ortiz, 2012), la Escala de Cohesión Familiar de Torres de Galvis y Murelle (Maya et al., 2000) y una ficha de datos sociodemográfica diseñada para el estudio. Los datos se analizaron con el índice de correlación de Tau-b de Kendall (SPSS v.23), y se concluye que existe una relación negativa (-0,161) entre la presencia de sintomatología depresiva y el nivel de cohesión familiar y una significancia de 0.012; se destaca la correlación existente entre las dos variables y los altos índices de sintomatología depresiva. De acuerdo a lo anterior se sugiere implementar estrategias de prevención e intervención interdisci plinarias para favorecer los factores de protección frente a la depresión en adolescentes.

Palabras clave : Sintomatología depresiva; Cohesión familiar; Adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )