SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Estudio comparativo de factores de resiliencia en docentes de contextos socialmente vulnerablesEfectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

TEIXEIRA CARLOS, Karolyna Pessoa; DE OLIVEIRA SANTOS, José Victor  y  FERNANDES DE ARAUJO, Ludgleydson. Representaciones Sociales de la vejez LGBT: estudio comparativo entre los estudiantes universitarios del Derecho, Pedagogía y Psicología. Psicogente [online]. 2018, vol.21, n.40, pp.297-320. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3076.

Objetivo:

El presente estudio fue realizado con 300 universitarios brasileños de los cursos de psicología, derecho y pedagogía de una institución de enseñanza superior privada en el estado de Piauí, Brasil. Con este se buscó conocer las representaciones sociales de estos tres grupos de estudiantes acerca del envejecimiento LGBT.

Método:

Para conocer tales representaciones sociales se utilizó una entrevista semi-estructurada y un cuestionario sociodemográfico para evaluar si hay variación de las representaciones de acuerdo con edad, sexo, graduación y orientación sexual. El muestreo fue por conveniencia, en tanto que los instrumentos de recolección de datos fueron aplicados colectivamente en la propia institución durante el horario de clase. Para el análisis de los datos obtenidos, se utilizó el software Iramuteq que generó el dendograma estudiado.

Resultados:

Entre las principales conclusiones se observa que los participantes de la investigación objetivaron sus RS sobre vejez LGBT en dos campos antagónicos; por un lado, revelando el prejuicio y la discriminación sufrida por los ancianos, y consecuente exclusión social. Por otro, el derecho que tienen a vivir su estilo de vida, siendo respetados y asumiendo sus derechos y deberes como ciudadanos.

Conclusión:

Finalmente, se percibe que la representación social de los universitarios sobre la orientación sexual de los ancianos se relaciona con una elección y no con una construcción social. Se espera que los datos encontrados subsidien estudios en otros contextos e intervenciones psicosociales.

Palabras clave : vejez; lgbt; representaciones sociales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )