SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Efectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianasDescripción, tipologia e intencionalidad de la intimidacion escolar en estudiantes de sexto a octavo de bachillerato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

MORAL DE LA RUBIA, José. Invarianza por sexo y distribución del Índice de Satisfacción Sexual reducido en una muestra mexicana de rutas aleatorias. Psicogente [online]. 2018, vol.21, n.40, pp.337-359. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.21.40.2705.

Objetivo:

El Índice de Satisfacción Sexual de Hudson constituye una medición unidimensional de la satisfacción sexual empleada en investigación y clínica. En México, se ha propuesto una forma reducida a 10 ítems del ISS (ISS-10), que ha servido de base a este estudio para aportar nuevas evidencias de validez cruzada (entre mujeres y hombres) y convergente; describir su distribución y estudiar su relación con seis variables sociodemográficas.

Método:

Se realizó una investigación instrumental en la que participaron 807 personas casadas o en unión libre de Monterrey, México, a las cuales se les aplicó el ISS-10, la Escala de Valoración de la Relación (RAS), la Escala de Engrandecimiento Marital (MAS) y otras cuatro escalas entre enero y mayo de 2014, mediante un muestreo de rutas aleatorias. Se aplicó análisis factorial confirmatorio multigrupo.

Resultados:

El modelo de un factor con 10 indicadores mostró invarianza entre mujeres y hombres, pero las puntuaciones del ISS-10 no siguieron una distribución normal. Además, en la muestra total, la correlación del ISS-10 con la satisfacción con la relación (RAS) fue muy alta (rS = .71) y con el engrandecimiento marital (MAS), alta (rS = .56). La edad, los años de casados o en unión libre y la escolaridad presentaron correlaciones bajas con el ISS-10 (rS de .13 a .27). El sexo y el estado civil fueron independientes del ISS-10.

Conclusión:

El Índice de Satisfacción Sexual, como una medición unidimensional de la satisfacción sexual reducida a 10 indicadores, presenta evidencias de validez; independientemente de que se aplique a hombre o mujer, y puede ser baremado a partir de puntuaciones de percentil.

Palabras clave : satisfacción sexual; satisfacción con la relación; engrandecimiento marital; validez de las pruebas; análisis factorial; méxico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )