SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número49ECONOMÍA CIRCULAR: UNA APROXIMACIÓN A SU ORIGEN, EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLEInfraestructura y migración caribeña en Panamá, mediados del siglo XIX y principios del XX: una aproximación indirecta a partir de fuentes hemerográficas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

MEDINA-SALINAS, Juan Diego. RETOS PARA INSTAURAR UN GREEN NEW DEAL EN COLOMBIA. Rev.econ.inst. [online]. 2023, vol.25, n.49, pp.135-163.  Epub 03-Nov-2023. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v25n49.07.

El Green New Deal se ha definido como "una movilización de recursos sin precedentes para lograr un 100% de energía renovable para eliminar las emisiones de gas efecto invernadero" (NEF, 2019, p.4). Actualmente existe consenso sobre su propósito, aunque se ha teorizado poco sobre su instauración en Colombia. En ese sentido, nuestro objetivo es identificar los cambios institucionales requeridos para establecer un Green New Deal en Colombia, utilizando una metodología Delphi, apropiada para entrevistar a expertos. Como resultado de esta investigación se encontró que, de las doce políticas públicas útiles para su instauración identificadas en el marco teórico, siete cumplen con las pautas de valoración de instrumentos de política ambiental planteadas por Labandeira et al. (2007) y por tanto, se consideran necesarias.

JEL: E01, E60, E64.

Palabras clave : Cambio climático; transición energética; Green New Deal; energías limpias, implementación de políticas públicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )