SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1Cúrcuma (Curcuma longa L.): nueva aplicación como fuente de fibra y antioxidantes en pasta con trigo de grano entero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

REINARTZ E., Mónica et al. Efectos de la dieta sobre el pH, la temperatura y la emisión de metano ruminales en vacas Holstein. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2018, vol.71, n.1, pp.8437-8443. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v71n1.69590.

El objetivo de esta investigación fue estimar la producción de metano ruminal en diferentes períodos prandiales con dos dietas características de la lechería del oriente de Antioquia (Colombia) en vacas Holstein adultas fistuladas sobre la producción de dicho gas. Para tal efecto se evaluaron dos dietas diferentes para cada vaca; una fue alimentada con forraje Cenchrus clandestinus, y la otra con forraje más 4 kg de alimento balanceado comercial por día. Durante siete días en períodos de seis horas se midió el pH y la temperatura del líquido ruminal; igualmente sus emisiones de metano usando un sensor MQ4. En cuanto a los resultados principales se puede informar que la dieta basada en forraje generó mayor producción de metano, presentando la máxima concentración dos horas después de la alimentación y la mínima concentración a las seis horas. El pH ruminal fue afectado directamente por la dieta; el menor valor se halló en la dieta mixta. No hubo evidencia de efecto alguno de la dieta sobre la temperatura media ruminal. Se concluye que la dieta basada en forraje produjo más metano comparada con la dieta mixta, lo cual se asoció también con cambios de pH, más no de temperatura. Sin embargo, no es posible asociar la producción de metano con componentes específicos de la dieta. Los alimentos o suplementos nutricionales asociados a valores de pH cambiantes durante el día pueden jugar un rol importante en la emisión de metano y en la eficiencia energética bovina.

Palabras clave : Sensor MQ4; Forraje; Dieta balanceada.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )