SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número87COMPOSICIÓN Y RIQUEZA DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE: SCARABAEINAE) EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DE SELVA HÚMEDA TROPICAL DEL PARQUE NACIONAL NATURAL CATATUMBO-BARÍ (NORTE DE SANTANDER), COLOMBIAVALORES MORFOMÉTRICOS EN LARVAS DE YAMÚ BRYCON AMAZONICUS (PISCES: CHARACIDAE) OBTENIDAS CON SEMEN FRESCO Y CRIOCONSERVADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Resumen

LOPEZ-CASAS, Silvia  y  JIMENEZ-SEGURA, Luz F.. REPRODUCCIÓN Y HÁBITOS ALIMENTICIOS DEL NICURO, PIMELODUS BLOCHII (VALENCIENNES, 1840) (PISCES: PIMELODIDAE), EN LA CIÉNAGA DE CACHIMBERO, RÍO MAGDALENA, COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2007, vol.29, n.87, pp.193-201. ISSN 0304-3584.

Analizamos aspectos tróficos y reproductivos de Pimelodus blochii en el sistema cenagoso de Cachimbero (cuenca media del río Magdalena, Colombia), en tres periodos del ciclo pluviométrico del año 2003. Colectamos 384 individuos con una biomasa total de 31,4 kg y un intervalo de longitud estándar (LS) de 52,4 a 253,0 mm. No observamos diferencias entre las capturas en los diferentes periodos del ciclo pluviométrico, ni entre estaciones de muestreo. El coeficiente alométrico (b)y el factor de condición no mostraron diferencias entre periodos de muestreo ni entre sexos. La población estuvo representada en su mayoría por individuos en estados inmaduros. En octubre de 2003, observamos un pico de madurez gonadal para las hembras. El número de oocitos de las hembras fue igual entre los tres periodos pluviométricos. La proporción machos:hembras mostró una mayor cantidad de hembras que de machos. La relación gonadosomática y hepatosomática fluctuó estacionalmente para las hembras, mientras que en los machos se mantuvo constante. En los contenidos estomacales, encontramos restos de animales acuáticos y terrestres pertenecientes a 16 taxas, lo que sugiere que la especie tiene un nicho trófico amplio y se comporta como omnívoro oportunista.

Palabras clave : Alimentación; Cachimbero; Pimelodus blochii; Plano inundable; Reproducción; Río Magdalena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons