SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número96Perfil de ácidos grasos, citocinas y quimiocinas en exhalados respiratorios condensados (EBCs) de pacientes con tuberculosisCaracterización inmunológica del síndrome de respuesta antiinflamatoria compensatoria (Cars) en pacientes con sepsis grave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Actu Biol v.34 n.96 Medellín ene./jun. 2012

 

RESUMEN

 

Papel del CD30 soluble y sus mecanismos reguladores en la respuesta inmune alogénica en pacientes candidatos a trasplante renal

 

 

Sonia Y Velásquez1, Gerhard Opelz2, Luis F García1, Caner Süsal2, Cristiam M Álvarez1,2

1 Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia.

2 Department of Transplantation Immunology, Institute of Immunology, University of Heidelberg. Heidelberg, Germany.

 

Financiación: Laboratorio de Inmunología de Trasplantes, Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG), Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia; y Laboratorio de Anticuerpos, Instituto de Inmunología de Trasplantes, Universidad de Heidelberg. Heidelberg, Alemania.



 

 

INTRODUCCIÓN

El CD30 soluble (CD30s) se ha registrado como predictor de pobre sobrevida en el trasplante renal. Sin embargo, se desconoce como el CD30s contribuye a la pérdida de aloinjertos. En este trabajo, se evaluaron el papel del CD30s y mecanismos reguladores de su liberación, en la respuesta inmune alogénica.

Metodología. Mediante citometría de flujo, se evaluaron fenotipos de memoria y expresión de CD30 en linfocitos T (LT) circulantes y cultivos mixtos de linfocitos (CML), se realizaron análisis de expresión génica por RT-PCR, se cuantificaron CD30s y otros factores solubles por ELISA y LUMINEX, y finalmente se evaluó la liberación de CD30s por LT vírgenes y de memoria, y el efecto de anticuerpos neutralizantes sobre ella, en 13 pacientes en diálisis y 13 controles sanos.

Resultados. Los pacientes presentaron niveles séricos altos de CD30s en comparación con los controles, pero no mostraron diferencias respecto a fenotipos de memoria y proliferación en CML. La estimulación alogénica de células de pacientes resultó en incremento de la expresión de CD30 en LT CD4+ y CD8+ (4,5 y 7,5 veces, p = 0,002 y 0,004, respectivamente) con respecto al estimulo autólogo, mientras que en controles se incrementó en 3,3 veces, solo en LT CD4+ (p = 0,033). En ambos grupos, la mayoría (> 70%) de células CD30+ exhibió un fenotipo de memoria central. Ensayos complementarios mostraron que LT CD4+ y CD8+ de memoria, son la fuente principal de CD30s en la respuesta alogénica y dicha liberación es IFN-g- dependiente.

Conclusiones. La aloestimulación resulta en regulación positiva de CD30 en LT CD4+ y CD8+ de memoria y mayor liberación de CD30s. Además, pacientes con alta respuesta de IFN-g exhiben mayor liberación de CD30s. Estos resultados coinciden con hallazgos clínicos mostrando asociación entre alto contenido de CD30s y mayor respuesta de INF-g con pobre sobrevida del aloinjerto renal.

 

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons