SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número104Propagación in vitro de Espeletia paipana S. Díaz y Pedraza, frailejón endémico en peligro de extinciónPrimer registro de Utricularia foliosa L. (Lentibulariaceae) y su espectro alimentario para la Ciénaga de Paredes, Santander, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Resumen

MENA-HUERTAS, Sandra J; GARCIA-LOPEZ, Juan P; NICOLA-BENAVIDES, Sindy N  y  YEPEZ-CHAMORRO, María C. Inocuidad citotóxica y mutagénica de los aceites esenciales de Rosmarinus officinalis L. y Ruta graveolens L. promisorios para el tratamiento complementario de la infección por Helicobacter pylori. Actu Biol [online]. 2016, vol.38, n.104, pp.37-44. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi.v38n104a04.

La infección por Helicobacter pylori afecta aproximadamente la mitad de la población mundial, se adquiere en la infancia y se ha asociado con desarrollo de gastritis crónica, úlcera péptica y cáncer de estómago en la edad adulta. El tratamiento que incluye dos o tres antibióticos ha generado problemas de resistencia bacteriana, efectividad, costo y seguridad; evidenciando la necesidad del desarrollo de nuevas terapias alternativas. El grupo de investigación Salud Pública de la Universidad de Nariño (Pasto, Colombia), determinó que los aceites esenciales puros de Rosmarinus officinalis L. y Ruta graveolens L. presentan actividad anti-H. pylori in vitro; pero no analizaron su inocuidad para consumo humano. Este estudio evalúa la citotoxicidad de ambos aceites en linfocitos humanos mantenidos en cultivo y su mutagenicidad mediante el prueba de Ames con la cepa TA-100 de Salmonella typhimurium. El aceite esencial de R. officinalis no presentó efecto citotóxico ni mutagénico en ninguna concentración evaluada en comparación con los controles. El aceite esencial puro de R. graveolens fue citotóxico (viabilidad de linfocitos inferior al 40%); sin embargo, en diluciones 10-1 hasta 10-5, este aceite se considera seguro en los dos sistemas de ensayo. Estos resultados demuestran que ambos extractos son promisorios para el consumo humano y a futuro, podrían considerarse como una alternativa para tratamiento complementario de H. pylori.

Palabras clave : aceites esenciales; citotoxicidad; Helicobacter pylori; mutagenicidad; Rosmarinus officinalis; Ruta graveolens.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )