SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número29Análisis del manejo del talento humano de los protocolos y normas técnicas y de la percepción sobre la educación recibida por los usuarios Programa de Detección Temprana. Colombia, 2002-2007Aplicabilidad del Service-Dominant Logic al ámbito sanitario: caracterizando el servicio para la co-creación de valor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versión impresa ISSN 1657-7027

Resumen

DIAZ-GRAJALES, Constanza; ZAPATA-BERMUDEZ, Yolanda  y  ARISTIZABAL-GRISALES, Juan Carlos. Acceso y satisfacción con servicios curativos: análisis de casos en afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado en un barrio estrato 2 - Cali, Colombia. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2015, vol.14, n.29, pp.155-178. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps14-29.assc.

Este estudio presenta un análisis de casos para identificar diferencias en el acceso a servicios curativos entre afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado. A nivel poblacional, alrededor de una décima parte de la población siente la necesidad y demanda un servicio curativo, y se atiende al 97,8%. Se trata de una investigación descriptiva de corte transversal, las variables fundamentales se operacionalizaron teniendo en cuenta la necesidad atendida. Se consideraron casos quienes presentaron un problema de salud en el último mes, consultaron un servicio formal y fueron atendidos. Los resultados muestran diferencias entre los regímenes en el acceso y en la satisfacción; por ejemplo, con relación a medicamentos, los reclamaron el 87,8% del régimen contributivo y el 55,9% del régimen subsidiado, diferencias estadísticamente significantes. Se encontraron barreras administrativas y económicas y características de los servicios que afectan el acceso a la atención y la calidad en ambos regímenes, y se evidenció vulneración del derecho fundamental a la atención en salud.

Palabras clave : seguridad social; accesibilidad a los servicios de salud; necesidades y demandas de servicios de salud; atención médica; utilización; satisfacción del paciente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )