SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Reflexiones en torno a la comprensión del maltrato infantilCodificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

GOMEZ, ESTEBAN; CIFUENTES, BERNARDITA  y  ROSS, MARÍA INÉS. Previniendo el maltrato infantil: descripción psicosocial de usuarios de programas de intervención breve en Chile. Univ. Psychol. [online]. 2010, vol.9, n.3, pp.823-839. ISSN 1657-9267.

El estudio describe características y factores de riesgo para el maltrato y la negligencia infantil, en 591 niños y adolescentes, sus figuras parentales y familias atendidas por ocho programas de intervención breve (PIB) "Viviendo en Familia", subvencionados por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y ejecutados por la Protectora de la Infancia, en Chile. Los resultados revelan la existencia de problemáticas de mediana complejidad en el entorno, competencias parentales, interacciones familiares, seguridad familiar y bienestar del niño. Aproximadamente, tres de cada cuatro cuidadores muestran indicadores de alto riesgo para el maltrato infantil y/o negligencia, especialmente en su salud mental, lo que debe ser considerado por los equipos para la planificación de un trabajo coordinado con la red local de salud.

Palabras clave : Maltrato infantil; negligencia; prevención; familias multiproblemáticas; programas de intervención familiar; Abuso del niño; prevención y control; Chile; familias con problemas; Chile; cuidadores; psicología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons