SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Previniendo el maltrato infantil: descripción psicosocial de usuarios de programas de intervención breve en ChileFalsa creencia y desarrollo semántico del lenguaje en niños de 2 a 4 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

FERNANDEZ-MILLAN, JUAN MANUEL; MALPICA BUITRAGO, MªJOSÉ  y  FERNANDEZ NAVAS, MARINA. Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección en España. Univ. Psychol. [online]. 2010, vol.9, n.3, pp.841-848. ISSN 1657-9267.

La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un marcado y difícil desarrollo físico, psicológico y social, durante el que el joven deberá enfrentarse a distintos problemas cotidianos y estresores vitales. Conocer y clasificar los conflictos que más preocupan al adolescente puede servir para dirigir los proyectos educativos o las intervenciones terapéuticas más eficaces. En el presente trabajo, se han codificado y cuantificado, a través del Sistema de Codificación y Análisis Diferencial de los Problemas de los Adolescente, los problemas percibidos como más estresantes por una muestra de menores residentes en un centro de acogida. Una comparación entre los adolescentes acogidos y aquellos que viven con sus padres, muestra que los menores acogidos (entre 11 y 17 años) plantean situaciones vitales diferentes en todas las categorías, destacando el alto porcentaje de problemas interpersonales con compañeros y relacionados con el deporte o el tiempo de ocio.

Palabras clave : Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores; Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons