SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Falsa creencia y desarrollo semántico del lenguaje en niños de 2 a 4 añosConstrucción de un instrumento para evaluar el razonamiento prosocial en niños de 7 y 8 años: una versión pictórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LATORRE VELASQUEZ, DIANA CAROLINA  y  ESCOBAR-MELO, HUGO. Tarea Cognitiva de Detección y Corrección de Errores en la Comprensión de Textos Narrativos en Niños de Básica Primaria. Univ. Psychol. [online]. 2010, vol.9, n.3, pp.863-878. ISSN 1657-9267.

El presente artículo tiene como propósito fundamental presentar la construcción y desarrollo de una tarea cognitiva ubicada en el campo problemático de la comprensión del lenguaje, la cual constituye una alternativa metodológica para capturar el proceso de autorregulación, durante la lectura de un texto narrativo. Desde la perspectiva funcional, la tarea induce a la detección y corrección de errores semánticos, sintácticos y pragmáticos por parte de quien la ejecuta. La tarea, con gran fortaleza psicométrica (Alfa de Cronbach .820), inscrita en el paradigma de la contradicción, surgió del interés por construir herramientas de medición válidas y confiables que constituyan además alternativas metodológicas para el desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas, cruciales en la habilidad de comprensión de textos narrativos.

Palabras clave : Desarrollo (SC 13830); Autorregulación (SC 23180); Metacognición (SC 31040); Comprensión de lectura (SC 43110).; Comprensión de lectura; metacognición; autorrealización (psicología).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons