SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Influencia de variables organizacionales en la calidad de vida laboral de funcionarios del sector público de salud en el extremo norte de ChileAgresión relacional en preescolar: variables cognoscitivas y emocionales asociadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

FLORES-PENA, Yolanda et al. Predictores de la percepción materna del peso del hijo con sobrepeso-obesidad. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.2, pp.553-563. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-2.ppmp.

Se identificaron predictores de la percepción materna del peso del hijo (PMPH) con sobrepeso - obesidad (SP- OB). Participaron 2.874 madres e hijos, residentes en el Noreste de México; 951 tenían un hijo con SP-OB. La PMPH se evaluó por palabras (PP) y por imágenes (PI). Por PP 63.71% y 74.9% de madres de hijos con SP-OB no percibieron adecuadamente el peso del hijo y por PI, 27% y 10.99%. Mediante regresión logística, el modelo para PP fue χ2 = 152.05, gl = 9, p = 0.001, varianza explicada 21.5% y para PI fue χ2 = 192.35, gl = 9, p = 0.001, varianza explicada 31.9%. Edad del hijo y si el médico informa de SP en el niño/a, fueron variables que contribuyeron a los modelos. Se concluye que las madres de niños con SP-OB no perciben de forma adecuada esta situación. Se resalta la importancia de informar respecto al SP-OB del hijo.

Palabras clave : Niño; obesidad; percepción; percepción del peso; reconocimiento; sobrepeso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )