SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Análisis de las propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale en una muestra de trabajadores en Puerto Rico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

PINTO, Jorge A; BECERRA, Sebastián A; PONCE, Fernando P  y  VOGEL, Edgar H. Especificidad contextual diferencial en la habituación de las respuestas de parpadeo y aceleración cardiaca en humanos. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.4, pp.1245-1254. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.ecdh.

Wagner (1978) propuso que la habituación, definida como una disminución en la respuesta a un estímulo que se repite, dependería de la formación de una asociación entre el contexto y el estímulo. Según este enfoque, la habituación debería ser contexto-específica, es decir, la respuesta habituada en un contexto debería deshabituarse al presentar el estímulo en un contexto novedoso. Esta hipótesis fue examinada a través de un experimento donde se sometió a un grupo de estudiantes a una sesión de habituación consistente en 60 repeticiones de un estímulo provocador de reacciones de parpadeo y aceleración cardiaca. Posteriormente, en una sesión de prueba se midió la amplitud de estas respuestas, presentando el estímulo en el mismo contexto (Grupo Igual) o en un contexto distinto a aquel donde ocurrió la habituación (Grupo Diferente). Los resultados de la prueba arrojaron evidencia de especificidad contextual diferencial para ambas respuestas, ya que la respuesta de aceleración cardiaca resultó disminuida en el grupo igual pero no en el grupo diferente (revelando especificidad), mientras que la respuesta de parpadeo estuvo igualmente disminuida en ambos grupos (revelando ausencia de especificidad). Estos hallazgos confirman observaciones previas con ratas que demuestran que el control contextual de la habituación depende de la naturaleza de la respuesta.

Palabras clave : habituación; aprendizaje contextual; especificidad contextual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )