SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Evaluación de la batería computarizada para lenguaje oral (BILO<u3) a través del modelo de Rasch para una muestra brasileñaModelos predictivos de actitud hacia homosexualidad en hombres heterosexuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

VARGAS PRIETO, Monica  y  AVENDANO PRIETO, Bertha Lucía. Diseño y análisis psicométrico de un instrumento que evalúa competencias básicas en Economía y Finanzas: una contribución a la educación para el consumo. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.4, pp.1379-1393. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.dapi.

En Colombia, se evidencia la falta de instrumentos válidos y confiables para realizar diagnósticos y mediciones que contribuyan a la definición de los contenidos de programas en educación económica y financiera y su efectividad en los objetivos que persiguen. El propósito del presente estudio fue diseñar y realizar el análisis psicométrico de un instrumento para evaluar competencias básicas en educación financiera y económica en estudiantes universitarios mayores de 15 años; se contó con la participación de 410 estudiantes. El instrumento se elaboró en concordancia con el plan de prueba, y la validación de contenido se realizó con ocho expertos. El estudio fue de tipo instrumental. Los datos se analizaron en el marco de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). La consistencia interna establecida mediante el alfa de Cronbach arrojó un valor de 0.98. Los valores Infit y Outfit encontrados indicaron buen ajuste al modelo de Rasch. Los resultados permiten concluir que la prueba cumple con los requerimientos psicométricos exigidos para este tipo de instrumentos, constituyéndose en una herramienta útil para la medición de competencias básicas en economía y finanzas.

Palabras clave : educación para el consumo; educación económica; educación financiera; consumo responsable; competencias; TRI.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )