SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Adaptación y validación en población mexicana del Cuestionario de personalidad tipo C (PCTC)Influencia del riesgo social en la teoría de la mente y funciones ejecutivas de adolescentes colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LARA, Laura. Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.26-36. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.alea.

En este estudio se analizan los perfiles de aculturación de 331 adolescentes latinoamericanos residentes en España y su relación con sus niveles de autonomía conductual, los conflictos que mantienen con sus progenitores y su bienestar subjetivo. Los resultados de los análisis de conglomerados confirman la existencia de cuatro perfiles de aculturación: integración (n=113), separación (n=100), marginación (n=63) y asimilación (n=55). Respecto a las diferencias entre perfiles en las variables estudiadas, los resultados de los análisis de la varianza mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la autonomía conductual ni en la frecuencia de conflictos; pero sí en el bienestar subjetivo, siendo el perfil de marginación fue el que presentó una menor satisfacción vital.

Palabras clave : aculturación; adolescentes; autonomía; conflictos; satisfacción vital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )