SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Supervivencia de pacientes con VIH y Cancer en Cali, ColombiaCaracterización clínica y desenlaces de una cohorte de pacientes colombianos con amiloidosis AL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

KENJI NAWA, Ricardo et al. Propiedades clinimétricas de la puntuación de movilidad de la unidad de cuidados intensivos Perme -estudio multicéntrico para el análisis de la diferencia mínima importante y la capacidad de respuesta. Colomb. Med. [online]. 2023, vol.54, n.3, e2005580.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v54i3.5580.

Antecedentes:

Se recomienda encarecidamente el uso de instrumentos en la práctica clínica con propiedades de medición probadas, con el fin de proporcionar una evaluación y medición adecuada de los resultados.

Objetivo:

Calcular la diferencia mínima clínicamente importante (MCID) y la capacidad de respuesta de la puntuación de movilidad de la unidad de cuidados intensivos de Perme (Perme Score).

Métodos:

Este estudio multicéntrico retrospectivo investigó las propiedades clinimétricas de MCID, estimadas mediante la construcción de la característica operativa del receptor (ROC). Maximizando la sensibilidad y especificidad mediante la prueba de Youden, la calibración de la curva ROC se realizó mediante la prueba de bondad de ajuste de Hosmer y Lemeshow. Además, establecimos la capacidad de respuesta, los efectos suelo y techo, la consistencia interna y la validez predictiva del Perme Score.

Resultados:

Se incluyeron un total de 1,200 registros de pacientes adultos de cuatro unidades de cuidados intensivos (UCI) generales mixtas. Para analizar qué diferencia refleja clínicamente una evolución relevante calculamos el área bajo la curva (AUC) de 0.96 (95% CI: 0.95-0.98); y se estableció el valor de corte óptimo de 7.0 puntos. No se observaron efectos suelo (8.8%) o techo (4.9%) sustanciales al alta de la UCI. Sin embargo, se observó un efecto suelo moderado al ingreso en la UCI (19.3%), en contraste con una incidencia muy baja del efecto techo (0.6%). El Perme Score al ingreso en UCI se asoció con la mortalidad hospitalaria, OR 0.86 (95% CI: 0.82-0.91), y la validez predictiva de estancia en UCI presentó una relación media de 0.97 (95% CI: 0.96-0.98).

Conclusiones:

Nuestros hallazgos respaldan el establecimiento de la diferencia mínima clínicamente importante y la capacidad de respuesta de el Perme Score como medida del estado de movilidad en la UCI.

Palabras clave : unidad de cuidados intensivos; medidas resultado; propiedades clinimétricas; rehabilitación; Curva ROC; Calibración; Evaluación de resultados; Asistencia sanitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )