SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17EL GENOCIDIO COMO NOMBRE EN DISPUTA: LA TENSIÓN DE MÉTODO ENTRE LA DISCIPLINA JURÍDICA Y LA ANTROPOLÓGICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Law

versión impresa ISSN 1692-8156

Resumen

GARCIA-DEL SOTO, Araceli Arancha  y  BARBERA, Rosemary. DE ESPERAS Y ESPERANZAS: ASPECTOS PSICOSOCIALES EN PROCESOS DE JUSTICIA TRANSICIONAL. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2010, n.17, pp.447-472. ISSN 1692-8156.

Este trabajo es producto de la reflexión interdisciplinar y transcultural acerca del trabajo con víctimas de violaciones de derechos humanos (en concreto, mujeres violadas sexualmente de forma sistemática) y de cómo los distintos profesionales acompañándolas muestran enfoques diversos, en ocasiones, alejados de las necesidades reales de las víctimas. En concreto se basa en el trabajo de campo realizado con un grupo de mujeres abusadas sexualmente en la costa norte de Colombia (y se alude comparativamente a casos similares en otros lugares). Intenta mostrar las distintas perspectivas y los diferentes tiempos de diversos grupos profesionales, por ejemplo, l@s abogad@s y l@s trabajador@s psicosociales. El objetivo es subrayar la necesidad de escuchar más y mejor las necesidades de las víctimas, en su particular búsqueda de justicia, para así ser capaces de dejar a un lado los intereses disciplinares del derecho, la medicina o la psicología y recolocar a los sobrevivientes de las violaciones de derechos humanos en un primer plano. Por último, se llama a la coordinación entre los profesionales implicados en estos procesos vinculados a la justicia transicional, para responder con mayor claridad a las auténticas necesidades de las víctimas.

Palabras clave : Trabajo psicosocial; justicia transicional; violencia de género; Colombia; seguridad; reparaciones intergeneracionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons