SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Diseño Simultáneo de Procesos y su control usando Teoría de ConjuntosCorrosión a alta temperatura de los recubrimientos metálicos NiCr y NiCrBSiFe depositados mediante proyección térmica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prospectiva

versión impresa ISSN 1692-8261

Resumen

VEGA C, Lili T; VALENCIA O, Guillermo E  y  SIERRA V, Fabio E. La red de conocimiento Prideras una estrategia para promover la energización rural en Colombia. Prospect. [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.24-31. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v13i1.356.

En este periodo de modernización, los países se encuentran en constante cambio, progreso e transformación, fortaleciendo sus capacidades técnicas y cognitivas para darle mayor valor agregado a la materia prima disponible. Por lo anterior, el grado de desarrollo de un país se condicionado a la capacidad de generación de conocimiento, el recurso humano y el desarrollo de nuevas tecnologías. Las condiciones necesarias y suficientes para aumentar la productividad del sector agropecuario y la promoción de la utilización de las fuentes no convencionales de energía (FNCE) están estipuladas en el marco regulatorio para el desarrollo rural y el uso de las Energías Renovables. Sin embargo, en muchos países son las redes de conocimiento las que permiten agrupar las capacidades humanas y tecnológicas para tener la posibilidad de obtener más y mejores recursos. El presente artículo presenta la importancia y rol participativo que ha tenido la Red Internacional para la Promoción de la Investigación y Docencia en Energización Rural para el desarrollo Agroindustrial Sostenible (PRIDERAS), en la promoción de la investigación en las distintas regiones del país que por medio de la formulación y ejecución de proyectos por parte de la comunidad académica e investigativa han fortalecido el desarrollo del sector agroindustrial y FNCE presentes en Colombia.

Palabras clave : Fuentes no convencionales de energía; Desarrollo agroindustrial; energización rural; Red de conocimiento; Red PRIDERAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )