SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Validación de la Escala de estrés percibido por COVID-19 en estudiantes universitarios peruanosLa antifragilidad: Una mirada positiva del envejecimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

NIETO-CAPADOR, Darío; HERRERA JIMENEZ, Viviana Andrea; MESA MANTILLA, Manuela  y  SCHAMBACH CAJAMARCA, Dalitta. Protocolo virtual autodirigido de Activación Conductual para la Depresión “ACTÍVATE”. Psychol. av. discip. [online]. 2022, vol.16, n.2, pp.27-43.  Epub 19-Sep-2023. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.5713.

La depresión es un trastorno psicológico de alta prevalencia a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres, que puede presentarse a lo largo el ciclo de vida y que requiere un tratamiento efectivo que se ajuste a las necesidades de cada persona, como lo hace la Activación Conductual en modalidad presencial o virtual. El objetivo de esta investigación de tipo instrumental fue establecer el diseño e Índice de Validez de Contenido de un protocolo virtual autodirigido de Activación Conductual para la Depresión. El diseño del protocolo se realizó con base en una revisión sistemática de la literatura y una revisión teórica de la temática, y para la validación por contenido se utilizó la evaluación por jueces expertos. Los datos de las evaluaciones se analizaron con base al modelo de Lawshe (1975), modificado por Tristán-López (2008). Los resultados indicaron la validez de contenido del protocolo virtual autodirigido de Activación Conductual para la Depresión, coincidiendo con los referentes teóricos y empíricos actuales. Emerge la necesidad de crear una guía de uso para terapeuta y de identificar la efectividad del protocolo.

Palabras clave : terapia virtual; activación conductual; depresión; diseño de contenido; validación de contenido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )