SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Cuando negocian los rebeldes colombianos: indicadores estratégicos del acuerdo de paz con las FARCLA AMENAZA ROJA Prensa, anticomunismo y miedo en la polarización política de Colombia y el departamento de Santander, 1930-1946 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

CRUZ, Julio. Violencia urbana, "limpieza social" y conflicto armado en Caldas, 1980-2006. Entramado [online]. 2023, vol.19, n.2, e9.  Epub 27-Oct-2023. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.9726.

Se abordan las formas de violencia que afectan los contextos urbanos, conocidas como "limpieza social", en el departamento de Caldas entre 1980 y 2006. Estas se analizarán junto con el crecimiento de los grupos armados ilegales, con especial énfasis en el paramilitarismo. El objetivo es evidenciar las estrategias discursivas que se aplican por parte de sectores poderosos para estigmatizar ciertas prácticas y actores sociales, principalmente a través de los medios de comunicación. Se apeló al Análisis Crítico del Discurso, aplicado a los enunciados referentes al fenómeno en cuestión, y se siguieron las tesis de Foucault en lo referente a los dispositivos de normalización y la discriminación entre lo normal y lo anormal en la dinámica de las relaciones de poder También se asume la perspectiva moral que se halla en la base de la "limpieza social" y se postulan las razones de su persistencia. Los resultados muestran un proceso que va de la dispersión a la sistematicidad en relación con el exterminio social y sus manifestaciones discursivas. Las conclusiones dan cuenta de la persistencia del fenómeno en contextos contemporáneos.

Palabras clave : Análisis crítico del discurso; conflicto armado; limpieza social; normalización; paramilitarismo; violencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )