SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5MEMORIA CULTURAL Y EL CONTINUO DEL GENOCIDIO: LO INDÍGENA EN COLOMBIA"VISUALIZANDO" EL APARTHEID: ARTE CONTEMPORÁNEO Y MEMORIA COLECTIVA DURANTE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN SUDÁFRICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

PELAEZ Q, Gloria Inés. LOS DUELOS EN EL CUERPO FÍSICO Y SOCIAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2007, n.5, pp.75-95. ISSN 1900-5407.

A partir de un enfoque fenomenológico se analiza el impacto de la violencia en los cuerpos de mujeres que han sufrido la muerte de sus esposos por hechos de violencia. Describimos sus efectos a partir de la cadena de percepciones que se interiorizan y exteriorizan en los cuerpos físicos, familiares y sociales de sus víctimas. El pensamiento del cuerpo mutilado conduce al horror e introduce lo siniestro. El duelo normal, como un proceso de dejar morir al muerto, exige en la representación del doliente, la unidad del cuerpo para poder tramitarse. El cuerpo muerto desaparecido o desmembrado tiende a ser restituido simbólicamente a través de prácticas de animación simbólica.

Palabras clave : Cuerpo; Violencia; Percepciones; Duelo; Simbolismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons