SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Credencialismo y recomendación: Las bases de la reproducción de la clase obrera siderúrgica en la Argentina contemporáneaComplicaciones de lo ilegal y de lo informal: El "business", una propuesta conceptual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

VELAZQUEZ GALINDO, Yuribia. Interdependencia y Economía de dones. La "ayuda" (Quipalehuiya) como forma económica básica entre los Nahuas, México. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2013, n.17, pp.175-201. ISSN 1900-5407.

Con base en información etnográfica, recopilada desde 1993 hasta la fecha, busco demostrar que los nahuas contemporáneos desarrollan ciertos aspectos de sus vidas en el marco de una economía de dones, que la reciprocidad nahua expresa bajo la forma económica básica de "ayuda", llamada localmente quipalehuiya. Y, finalmente, sostengo que esta "ayuda", entregada como bienes o servicios, es reciprocada mediante redes sociales dotando de fundamento al modelo de interdependencia que vincula de manera total a esta población con su entorno social y ecológico.

Palabras clave : Reciprocidad; nahuas; interdependencia; redes sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )