SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Social capital, culture and theories of development índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

SVENSSON, Christian Franklin. "El hacer dinero no es un propósito en sí": la relevancia de lo que se hace entre empleados en las empresas con función social. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2014, n.18, pp.241-255. ISSN 1900-5407.

Las experiencias, motivaciones y negociaciones que se relacionan con las dimensiones sociales y de la ganancia de dinero son unas características predominantes entre los empleados de las empresas con función social. Estas negociaciones son evidentes, debido a que en las empresas con función social la dimensión social desempeña un rol importante, y, por lo tanto, la relevancia de lo que se hace llega a ser una experiencia con mucho significado para los empleados cuando estas dos dimensiones se libran. La relevancia de lo que se hace como una expresión de las relaciones sociales aborda una discusión más amplia de los empleados como actores que están incorporados dentro de y extendidos a través de varias dimensiones y tradiciones.

Palabras clave : Empresa con función social; relevancia de lo que se hace; negociación; economía pluralista.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )