SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Proxémica, Kinésica y Antropología. Apuntes sobre simulación etnográfica, cuerpo y espacio en el marco del conflicto armado colombiano* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

EPELE, María E. El hablar y la palabra: psicoterapias en los márgenes urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires*. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.25, pp.15-31. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda25.2016.01.

Con base en la investigación etnográfica en curso en un barrio del área Metropolitana de Buenos Aires, en este trabajo se describen y analizan, desde la perspectiva de aquellos residentes que se convierten en pacientes, las acciones de hablar en los tratamientos centrados en la palabra del sistema público de salud y orientados a poblaciones marginadas. Partiendo de los desarrollos antropológicos sobre lenguaje, palabra y sufrimiento, por un lado, y sobre la percepción y los sentidos, por el otro, el hablar y el escuchar y el ver en dichos tratamientos son entendidos como un conjunto de acciones corporales, perceptuales y expresivas, uno entre diversos modos de hablar que atraviesan la vida ordinaria de estas poblaciones. Finalmente, y debido a la aproximación etnográfica y barrial, las acciones del hablar en estos tratamientos son analizadas en una cartografía compleja que incluye el hablar sin decir, decir discursos y palabras de otros, enmudecer, ser silenciados, actuar la palabra, demandar a otros, escuchar, ser escuchados, y sus vínculos con el ver y ser vistos en la vida ordinaria.

Palabras clave : Psicoanálisis; etnografía; tratamientos; hablar; poblaciones marginadas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )