SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25"Machos y brujas en la Patagonia". Trabajo, masculinidad y espacio de la reproducción*Arqueología regional en el valle de Tena: un estudio sobre la microverticalidad muisca* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

FALCO GENOVEZ, Patricia; DOS SANTOS, Mauro Augusto  y  ZAMPROGNO SCALZER, Simone. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.25, pp.121-139. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda25.2016.06.

La migración es un fenómeno complejo que implica varios factores, entre ellos las condiciones de vida y oportunidades de empleo en los países de origen y destino, además de la existencia de una posible tradición migratoria. En tal sentido, las teorías que explican las migraciones representan, en el artículo, un marco teórico inicial para explicar el flujo migratorio desde el Norte de Italia hacia el departamento de Espírito Santo (Brasil), específicamente, hacia el municipio de Santa Teresa, denominada inicialmente Núcleo Timbuy, a partir de 1874-1875. El análisis del marco teórico se complementará con una investigación bibliográfica documentaria y de campo (selección de seis entrevistas con descendientes de inmigrantes, oriundos de las familias más antiguas que se establecieron y permanecieron en Santa Teresa). Con el marco teórico presentado, podemos confirmar que el proceso migratorio hacia el Espírito Santo fue impulsado por factores de repulsión en el Norte de Italia en el siglo XIX y factores de atracción en el territorio de ese estado brasileño; hubo auxilio de instituciones agenciadoras; preexistencia de una cultura migratoria entre italianos y la formación de redes sociales que les daban informaciones de Santa Teresa a familiares y compatriotas. Igualmente, la migración representó la posibilidad de mantener la unidad familiar e impulsar mejorías financieras.

Palabras clave : Migración internacional; Italia; Brasil; Espírito Santo; Santa Teresa.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )