SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Políticas y estéticas de la no representación: re-imaginar el cine etnográfico con Apichatpong Weerasethakul índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

ANDRADE, X.  y  ELHAIK, Tarek. Antropología de la imagen: una introducción. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2018, n.33, pp.3-11. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda33.2018.01.

La antropología de la imagen es un campo emergente de investigación resultante de tres líneas de escape separadas, pero íntimamente interconectadas: la renovación y la expansión del diálogo entre antropología, arte y filosofía; la remoción del clásico enfoque sobre el etnos en la disciplina hacia estrategias de ensamblaje; y el reconocimiento de la necesidad de curar el quehacer mismo de la antropología.

Antes que un resultado de tradiciones arraigadas en la antropología visual -marcadamente dependientes del documental etnográfico y sus derivaciones, cuando no entrampadas en cuestiones sobre representación-, la antropología de la imagen se fundamenta en la activación de varias estrategias y lógicas, más allá del método y los manuales de metodología. La reconfiguración de la figura del antropólogo como una persona conceptual, y las intrusiones mutuas entre la antropología y el arte contemporáneo, redefinen radicalmente la naturaleza del trabajo de campo y de lo empírico. De hecho, el trabajo de campo se ve transformado mediante el diseño y la práctica curatoriales, y redefinido como image-work (trabajo-con-imágenes). Así, la curaduría de las imágenes surge como un sustituto posible, entre otros, del método comparativo.

Palabras clave : arte contemporáneo; imagen; conceptualismo; ensamblaje; prácticas curatoriales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )