SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Carga laboral de profesionales de enfermería en Unidad de Cuidado Intensivo según Nursing Activities ScoreFactores asociados al cribado de Diabetes Mellitus en población Peruana ¿problema para la salud pública? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

CAMPOS-DE-ALDANA, María Stella; DURAN-NINO, Erika Yurley; RUIZ-ROA, Silvia Liliana  y  PAEZ-ESTEBAN, Astrid Nathalia. Plan de egreso: herramienta del cuidado - diada con enfermedad crónica. Rev Cuid [online]. 2023, vol.14, n.1, e16.  Epub 28-Mayo-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2754.

Introducción:

La OMS reporta incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles, dada su complejidad, los pacientes presentan constantes hospitalizaciones, por lo cual es necesario fortalecer la competencia del cuidado de la enfermedad tanto del paciente como del cuidador en el hogar a través del programa plan de egreso.

Objetivo:

determinar el cambio en la competencia para el cuidado posterior a la implementación de herramienta plan de egreso para el cuidado en el hogar de la diada persona-cuidador familiar en situación de cronicidad en una institución de segundo nivel de atención.

Materiales y métodos:

Estudio de abordaje cuantitativo, seudo-experimental, con diseño de pruebas pre-test y pos-test, aplicando los instrumentos de “caracterización diada paciente-cuidador” y “Cuidar”. La población correspondió a 62 diadas. Muestreo no probabilístico a conveniencia. Se calculó del delta pre-post y se utilizó t-Student pareada para comparar.

Resultados:

el programa plan de egreso aumentó en el paciente las dimensiones de Conocimiento con un delta de 3.2 y Unicidad de 3,0 y competencia de cuidado global en 10,3; mientras que las competencias del cuidador familiar mejoraron en las dimensiones de Conocimiento con un delta de 3.34, Unicidad con delta 1.5, la dimensión de Disfrute con 1.7 y la de Reciprocidad -Relación con un delta de 1.61 para un total en la competencia de 9.2.

Discusión y conclusiones:

Estos hallazgos sugieren fortalecer el programa plan de egreso, durante la hospitalización y alta con el propósito de mejorar la competencia para cuidar en el hogar tanto del paciente como su cuidador familiar en situación de cronicidad.

Palabras clave : Alta Hospitalaria; Cuidado; Enfermedad Crónica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )