SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1La inclusión de banano de descarte en el ensilaje de caña de azúcar reduce las pérdidas de materia seca y mejora su valor nutricionalEnsilaje de residuos de palmito producidos a partir de Palma Real índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

ABDOLI, Ramin et al. Parámetros genéticos y tendencias para el tamaño de la camada en cabras Markhoz. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.1, pp.58-63. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n1a07.

Antecedentes:

La prolificidad tiene un alto valor económico y es uno de los rasgos reproductivos más importantes en pequeños rumiantes, tales como la raza caprina Markhoz. que está en peligro de extinción.

Objetivo:

Estimar las tendencias genéticas, ambientales y fenotípicas, y los parámetros genéticos para el tamaño de la camada (LS), como rasgo de prolificidad de las hembras de cabras Markhoz.

Métodos:

Se utilizaron registros de partos de 3.064 hembras Markhoz, de 1992 a 2015. Los parámetros genéticos se estimaron con una función de enlace logit utilizando el software ASReml, ajustando un modelo animal de repetibilidad, con el año de nacimiento, el año del parto y la edad al parto como efectos fijos, y genéticos aditivos directos y efectos ambientales permanentes como efectos aleatorios. Las tendencias genéticas, fenotípicas y ambientales se estimaron mediante la regresión del valor de la cría, el valor fenotípico y los promedios de desviación ambiental en el año de nacimiento, respectivamente.

Resultados:

Se estimó la heredabilidad -baja e insignificante- (0,002), repetibilidad (0,054) y coeficiente de ambiente permanente (0,052) para LS, lo que indica una baja posibilidad de lograr un progreso genético rápido a través de selección fenotípica. Se estimó una tendencia genética no significativa -de hecho, cero- (0,00004 cabezas/parto/año) y se estimaron tendencias fenotípicas y ambientales negativas significativas (-0,01097 y -0,01100 cabezas/parto/año, respectivamente) en el período estudiado.

Conclusión:

La optimización de las condiciones ambientales y la aplicación de tecnologías de alto rendimiento en los programas de selección podrían reducir el riesgo de extinción de la raza Markhoz.

Palabras clave : heredabilidad; prolificidad; riesgo de extinción; selección fenotípica; tendencia genética.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )