SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número182Modelamiento molecular y análisis estructural de la variante I684S en la enzima TYK2 y su relación con la propensión a la psoriasisEstimación de valores máximos razonables de temperatura, para comparaciones de estabilidad entre fases sólidas a altas presiones. Casos de estudio: carbono, oxígeno y flúor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

ZAMBRANO, Danilo. La evolución, la percepción y los mecanismos cerebrales implicados en el atractivo facial: un análisis desde la Psicología Evolucionista. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2023, vol.47, n.182, pp.22-36.  Epub 05-Sep-2025. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1866.

Tradicionalmente, las teorías sociales han explicado el atractivo facial como una característica cultural aprendida a través de los procesos de socialización. Sin embargo, la Psicología Evolucionista ha propuesto que hay rasgos del atractivo físico que son universales y que han sido influenciados por la selección natural y sexual, ya que indican la calidad reproductiva y de salud de quien los posee. La investigación en torno a las características faciales y sus implicaciones sociales es amplia. Este texto tiene como objetivo resumir tales esfuerzos desde una perspectiva evolucionista y explorar sus implicaciones sociales. Además, se brinda una síntesis de la evolución facial, se examinan los mecanismos cerebrales implicados en la percepción del atractivo facial y se discuten las teorías de la Psicología Evolucionista sobre los rasgos que hacen a una persona atractiva y por qué. Por último, el texto concluye con una serie de predicciones sobre futuros estudios del atractivo facial y comparte una serie de bases de rostros que pueden ser utilizadas para la investigación y el desarrollo de tesis tanto de pregrado como de posgrado.

Palabras clave : Atractivo físico; Atractivo facial; Psicología evolucionista; Simetría facial; Dimorfismo sexual; Cara promedio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )