SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Avaliação dos parâmetros de qualidade físico-químicos de creme-géis à base de ácido hialurônico adquiridos em farmácias magistrais do município de Campo Grande-MSInstrumento sobre conhecimento, atitudes e práticas da automedicação em estudantes universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

MARTINEZ ROJAS, Susan Paola et al. Premezclados como alternativa para el uso seguro de medicamentos intravenosos en escenarios de atención en salud. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.3, pp.1065-1082.  Epub 29-Mar-2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n3.100189.

Objetivo:

presentar el panorama de errores de medicación, los recursos asociados a la preparación de medicamentos intravenosos y el uso de premezclados en la aten ción en salud.

Metodología:

se realizaron búsquedas en diferentes bases de datos, sin límite de fecha o tipo de estudio. Adicionalmente se realizó un análisis para estimar los costos, validando con expertos los recursos en central de mezclas.

Resultados:

los errores de medicación son un error médico común a nivel global. Los datos disponi bles son heterogéneos, pero sugieren que los errores de medicación pueden ser una causa considerable de morbilidad y mortalidad en ciertas poblaciones y contextos, con intervenciones adicionales, estancias hospitalarias prolongadas, mayores costos de atención y reducción en la probabilidad de que el tratamiento sea oportuno y eficaz. En medicinas intravenosas resultan escenarios de mayor gravedad y mayor nivel de costos. Los costos laborales anuales para una central de mezclas en Colombia se estiman entre 281,5 y 422,3 millones de pesos. La estandarización, como parte de los fármacos premezclados proporciona menor riesgo de contaminación, menor posibilidad de error en la preparación, menor incidencia de complicaciones rela cionadas con la terapia, disminución del desperdicio, mejora en la oportunidad de dispensación, optimización en el trabajo de los equipos de farmacia y reducción de costos asociados con este proceso.

Conclusiones:

el uso de premezclados, como parte de un programa de reducción de errores de medicación, puede mejorar los indicadores de calidad en administración de medicamentos y garantizar un uso más seguro de la terapia intravenosa.

Palavras-chave : Error de medicación; farmacovigilancia; medicamentos premezclados.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )