SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Response of sorghum commercial hybrids to sugarcane aphid, Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae) and threshold-based chemical management in Guanajuato, MexicoBiology of Copturomimus hustachei Kissinger, 1957 (Coleoptera: Curculionidae), a stem and branch borer of avocado (Persea americana) in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

ATENCIO-VALDESPINO, Randy; RAMOS-ZACHRISSON, Iván Alexis  e  BARBA-ALVARADO, Anovel Amet. Una población de Frankliniella insularis (Franklin) (Thysanoptera: Thripidae) asociada con flores de Gliricidia sepium (Jacq.) (Fabaceae) en Panamá. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2023, vol.49, n.1, e12069.  Epub 19-Abr-2023. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v49i1.12069.

Gliricidia sepium (Jacq.) (Fabales: Fabaceae) es utilizada como cerca viva y forraje para ganado vacuno en Panamá. Presenta flores que constituyen albergue y alimentación para diversas especies de insectos, principalmente de trips (Thysanoptera) que se asocian como plaga a cultivos de la familia Cucurbitaceae y Solanaceae, lo que justifica el presente estudio. El estudio se realizó en el pacífico de Coclé en Panamá durante el periodo lluvioso de diciembre de 2021, hasta el período seco de marzo de 2022, que se asocia con la floración de las plantas. Para ello se eligieron 10 localidades en un tramo de 103 kilómetros donde se encuentran plantas de G. sepium establecidas como cercas vivas, seleccionando en cada localidad un árbol del cual se tomaron cuatro flores, que fueron introducidas en viales de vidrio con alcohol al 70 % para colectar los trips presentes cada quince días. Los especímenes capturados de trips fueron preparados en laminas fijas para su respectiva identificación con claves dicotómicas disponibles y se procedió al registro de los especímenes capturados para obtener el total y sexo de estos. Los resultados de los muestreos indican la presencia de poblaciones de Frankliniella insularis (Franklin) (Thysanoptera: Thripidae) en las flores de G. sepium. Esta especie es considerada plaga de especies de las familias Fabaceae y Rutaceae que como resultado del cambio climático y la expansión geográfica de sus plantas hospederas como es el caso de G. sepium, podría potencialmente adquirir un estatus de plaga primaría en agroecosistemas y cultivos sensitivos a la seguridad alimentaria en diferentes regiones del país.

Palavras-chave : Balo; Coclé; planta hospedera; Trips.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )