SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Management of cerebral aneurysms: Review of the past, present, and future literatureA lethal case due to nuclear mitochondrial gene 3-hydroxyisobutyryl-CoA hydrolase HIBCH mutation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

FACCINI-DURAN, Gianfranco. Filogénesis del sistema nervioso y la conciencia. Acta Neurol Colomb. [online]. 2024, vol.40, n.1, e5.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v40i1.823.

Introducción:

A lo largo de la historia se han desarrollado sistemas de conciencia que han permitido interpretar el entorno de una forma más acertada. En nuestra especie, dichos sistemas facilitaron que se dominara la materia y que se desarrollaran aspectos neurofisiológicos tan complejos que nos posibilitan preguntarnos sobre nuestro origen, fisiología y existencia.

Materiales y métodos:

Se recolectaron datos de varias fuentes, de diversas bibliotecas, que incluyen neuroanatomía, psicología y etología, así como datos obtenidos de la geología, la paleontología y la arqueología que nos orientan para reconstruir la historia filogenética y relacionarla con los conocimientos actuales de neurología y psiquiatría.

Resultados:

En las especies, la aparición de sistemas complejos, como el sistema nervioso, expresa su mayor exponente en el sistema nervioso humano. Esto, a partir de estrategias evolutivas estables, ha abierto el camino para desarrollar sistemas de conciencia más sofisticados como el humano.

Discusión:

Las diversas hipótesis que intentan explicar el origen de nuestro cerebro han revelado datos que permiten comprender e interpretar diferentes formas de conciencia, primitivas y complejas, que con gran dificultad permiten reconstruir dicho origen, desde diversos aspectos neurofisiológicos que nos llevan a intentar comprender la estructura misma de la psique, que parece desarrollarse funcional y filogenéticamente a partir de capas profundas hasta capas superficiales.

Conclusiones:

Entendemos que la aparición del sistema nervioso y la conciencia tiene una historia, un proceso importante que entender para interpretar el origen de nuestro cerebro y su relación con la conciencia; sin embargo, aún quedan muchos interrogantes por interpretar.

Palavras-chave : cerebro; conciencia; filogenia; fisiología; sistema nervioso; historia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )