SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número118Atmospheric pollutants and their impact on murine and human reproductionAssessment of the potential of native yeast isolated from industrial residual waters in the removal of azoic dyes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

CORNEJO-BADILLO, Víctor Raúl et al. Composición florística y riqueza de la flora vascular de las Lomas de Mangomarca, Lima, Perú, durante el período 2013-2014. Actu Biol [online]. 2023, vol.45, n.118, e03.  Epub 10-Maio-2023. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi/v45n118a03.

Las lomas costeras son ecosistemas compuestos por abundante vegetación herbácea xerófila y estacional, únicamente distribuidas a manera de islas a lo largo del desierto costero de Perú y Chile. Este ecosistema presenta una gran diversidad florística y muchas especies endémicas dentro del territorio peruano, sin embargo, han sido clasificados como frágiles por la disminución de sus superficies, debido al crecimiento urbano. Es posible contribuir al conocimiento y conservación de este ecosistema mediante el estudio de su composición florística a lo largo de gradientes altitudinales y diversidad. Por tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la composición florística y riqueza de la flora vascular de las Lomas de Mangomarca durante el periodo 2013 y 2014, a lo largo de tres diferentes rangos altitudinales y establecer si el efecto de los tres rangos altitudinales es significativo para afirmar que se tienen tres grupos de comunidades vegetales diferentes en estas Lomas. Se registraron 53 especies, siendo el 86,8% nativas y el 22,6% endémicas. La gran mayoría fueron especies herbáceas (74% del total de especies), y solamente una especie arbórea fue registrada, Vasconcellea candicans (Caricaceae). El rango altitudinal de 500-650 msnm fue el que presentó la mayor riqueza (41 especies) y 16 especies se encontraron dentro de los tres rangos altitudinales estudiados.

Palavras-chave : altitud; distribución; lomas costeras; rango altitudinal; transectos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )