SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54A geografia do estômago / o estômago da geografia: texturas, corpos e oferendas de tropeiros nos Andes argentinos“Quais são os espaços que precisam ser abertos?”: cenários de comunicação entre pacientes Mapuche e áreas biomédicas no norte da Patagônia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

GUTIERREZ-FERRO, Santiago Enrique. Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2024, n.54, pp.27-60.  Epub 19-Fev-2024. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.02.

Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia). Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación que, a futuro, pretende evaluar la importancia de los peces locales de agua dulce en los patrones de subsistencia y alimentación de la población del sitio durante el período Formativo Tardío (siglos XIII a XVI d. C.). El presente artículo resume los hallazgos de una primera aproximación a la muestra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, la cual se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, por medio del cual se llevó a cabo la identificación anatómica y taxonómica de la muestra. Posteriormente, durante la segunda etapa, los datos ictioarqueológicos del sitio fueron cotejados con dos líneas de evidencia: 1) el registro zooarqueológico y 2) el registro histórico de la Depresión Momposina y el Bajo río Magdalena. Al situar el conjunto de peces de La Galepia en el contexto regional se buscó interpretar las posibles interacciones entre humanos y peces en esta ocupación tardía. Se determinó que el conjunto de este sitio está conformado por especies locales de agua dulce, las cuales fueron usadas como alimento por los humanos. Estos resultados son consecuentes con las tendencias reportadas en otras ocupaciones ribereñas de la región, lo cual invita a redimensionar el papel de la obtención y consumo de peces en el marco de las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.

Palavras-chave : Bajo río Magdalena; Depresión Momposina; ictioarqueología; llanuras del Caribe colombiano; zooarqueología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )