SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54“Quais são os espaços que precisam ser abertos?”: cenários de comunicação entre pacientes Mapuche e áreas biomédicas no norte da PatagôniaUm arquivo para repensar diferentes formas de violência: maternidades fora de lugar, interrompidas e silenciadas na Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

SILVERA LA TORRE, Hernán  e  FERNANDEZ FABIAN, Liliana. Identidad cultural de los migrantes acorianos en Lima a través de la danza Los negritos de Acoria. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2024, n.54, pp.87-109.  Epub 19-Fev-2024. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.04.

La identidad cultural en el contexto de la migración es regulada por la reunión de migrantes en los llamados clubes provinciales que se han formado en Lima. En estos espacios, los acorianos recrean festividades y expresiones como la danza de los negritos que reúne a las familias con la comparsa ganadora de la festividad celebrada en Acoria (Huancavelica, Perú). Este momento festivo está cargado de símbolos de reconocimiento de la identidad de los acorianos residentes en Lima, a partir de un sentido de pertenencia que comprende la comunidad desde la diáspora hasta la danza misma que sostiene la memoria e identidad de los acorianos. Este artículo de enfoque cualitativo y diseño etnográfico tiene como objetivo analizar la relación entre estos elementos significativos de la identidad acoriana de migrantes residentes en Lima. Hemos aplicado entrevistas de profundidad a nueve acorianos que residen en la capital (durante los meses de septiembre y octubre de 2022), unos vinculados a la organización de la fiesta, otros partícipes recurrentes de las actividades que proponen los clubes, y los resultados de la investigación se basan en esas entrevistas. Se concluye que las redes sociales, familiares, son las que generan el sentido de identidad en los procesos migratorios, y manifestaciones culturales como la danza contribuyen a la consolidación de la identidad cultural por el reconocimiento de su valor social y cultural que la hace representativa de un pueblo. En suma, este artículo recoge las voces de migrantes acorianos que valoran su origen y encuentran en la expresión dancística un símbolo de unión entre los residentes en Lima y los residentes en Acoria. Esto da sostén al sentido de pertenencia y fortalece al grupo que construye su identidad reconociéndose como migrante. Así, el artículo contribuye a las discusiones sobre la reconstrucción de la identidad en un contexto de migración.

Palavras-chave : Acoria; asociaciones de cultura; danza Los negritos de Acoria; identidad cultural; migración.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )