SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Development of a self-report scale to measure manic symptomsCulex quinquefasciatus (SAY, 1863) biting activity in Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

PINEDA, Tatiana et al. Reporte de una nueva mutación en el gen SLC26A2 en un paciente adulto colombiano con displasia diastrófica. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.3, pp.255-259. ISSN 0120-0011.

Resumen Antecedentes. La displasia diastrófica es una osteocondrodisplasia que pertenece al grupo de las enfermedades genéticas del esqueleto causadas por mutaciones en los transportadores de sulfato. Se presenta como una displasia micromélica con afectación de múltiples huesos y deformidades en manos, pies, rodillas y columna vertebral. Objetivo. Describir el primer reporte de displasia diastrófica en Colombia. Materiales y métodos. Se reporta un adulto colombiano con esta displasia, con confirmación clínica, radiológica y molecular. Resultados. En este primer reporte colombiano, se encontró que la paciente presentó una mutación heterocigota compuesta, de Arg279Trp y Ser157Thr, esta última no reportada previamente, en el gen SLC26A2. Conclusión. El análisis bioinformático de la mutación nueva sugiere que podría corresponder a una mutación deletérea dado que el dominio afectado en el transportador de sulfatos es altamente conservado.

Palavras-chave : Activación Transcripcional; Colombia; Mutación; Osteocondrodisplasias.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )