SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4HIV prevalence in Bogotá, Colombia in 2012. A characterization of localitiesEnvironmental management in public hospitals: Environmental management in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RIANO-CASALLAS, Martha Isabel  e  GARCIA-UBAQUE, Juan Carlos. Gestión estratégica para hospitales universitarios. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.4, pp.615-620. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54816.

Introducción.

Existen varias concepciones y escuelas que sustentan los procesos de gestión estratégica. Los hospitales universitarios, al ser un tipo particular de organización por su triple misión de prestación de servicios de salud, docencia e investigación, requieren de la aplicación de un enfoque estratégico para su gestión.

Objetivo.

Presentar la propuesta de un perfil estratégico para un hospital universitario.

Materiales y métodos.

Se analizaron los referentes teóricos de la gestión estratégica y se estudiaron algunos componentes particulares de la gestión hospitalaria; con estos criterios, se examinó el proceso de gestión estratégica de tres instituciones hospitalarias de alta complejidad de Bogotá, D.C. y se construyó una propuesta de perfil, tanto de los objetivos como de las estrategias funcionales para el hospital.

Resultados.

Se presentan las principales escuelas de pensamiento estratégico, se describe el proceso y los componentes de la gestión estratégica y se plantea un perfil de gestión estratégica para un hospital universitario.

Conclusión.

La orientación estratégica de la gestión para una institución con características de hospital universitario facilita el logro de sus objetivos organizacionales.

Palavras-chave : Gestión en salud; Administración hospitalaria; Hospitales; Hospitales universitarios; Planificación estratégica (DeCS)..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )