SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número4Biopsychosocial characteristics related to smoking and cessation intention among smokers in a university environmentRelationship between fitness level and perceived health-related quality of life in adolescents from southeast Spain índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RAMIREZ-RAMIREZ, Carolina. Efecto de la crioterapia en la articulación tibiotarsiana en el área de sección transversa de los músculos tibial anterior y sóleo en ratas. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.4, pp.527-532.  Epub 16-Jan-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n4.77367.

Introducción.

La crioterapia se usa para tratar la inflamación articular aguda, sin embargo su efecto sobre el músculo relacionado con la articulación inflamada aún no ha sido estudiado.

Objetivo.

Evaluar el efecto de la crioterapia sobre la articulación tibiotarsiana en el área de sección transversa (AST) de los músculos tibial anterior (TA) y sóleo en ratas con inflamación articular aguda.

Materiales y métodos.

Estudio experimental realizado en 32 ratas Wistar que fueron asignadas aleatoriamente a cuatro grupos: Control, Inflamación, Crioterapia-A y Crioterapia-B. El AST de las fibras de los músculos se midió 72 horas después de haberse iniciado el experimento.

Resultados.

En el músculo TA hubo una reducción significativa del AST de las fibras musculares en los grupos Inflamación y Crioterapia-B en comparación con el grupo Control, mientras que en el grupo Crioterapia-A no se observó una reducción significativa en dicha área al compararlo con el Control. En el caso del músculo sóleo, se observó una reducción significativa del área en todos los grupos experimentales.

Conclusión.

El uso de crioterapia una vez al día por tres días atenúa el efecto atrófico de la inflamación articular aguda sobre el músculo TA, lo que confirma su importancia en el control del efecto deletéreo de la inflamación aguda sobre músculos de contracción rápida.

Palavras-chave : Crioterapia; Rehabilitación; Inflamación (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )