SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número93Conflitos nas doutrinas indigenistas do novo reino de granada, séculos XVII e XVIIIO humanismo frente ao desafio do diálogo fé e razão na sociedade pós-secular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

SEQUEIRA, Joshua Alexander. Sindéresis y el Magisterio: una propuesta teológica. Cuest. teol. [online]. 2013, vol.40, n.93, pp.47-73. ISSN 0120-131X.

En un mundo cada vez más propenso al relativismo, una persona o institución que propone una doctrina consistente e inmutable es mal comprendida por aquellos que profesan el 'principio supremo' del relativismo de todos los principios, de la ausencia absoluta de los absolutos. Así, el Magisterio de la Iglesia es frecuentemente visto como anticuado y sufre críticas, con consecuencias posibles de gran alcance. El ser humano posee hábitos innatos sin los cuales no podría ser racional, entre éstos está la sindéresis que regula sus actividades y es la base sólida sobre la cual una sociedad de paz puede ser construida. Además, este hábito está relacionado esencialmente con el orden racional del hombre y del universo, ambas son creaturas del único Dios, que refleja su propio Ser Divino en su creación. Por eso, cuando la Iglesia instiga a los hombres a vivir según su naturaleza racional, ella no sugiere lo que es anticuado, pero apenas aquello que puede traer paz a los hombres.

Palavras-chave : Sindéresis; Conciencia; Ley natural; Libertad; Magisterio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )