SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número102A impronta bíblica de laudato s'. diálogo a duas vozes entre a encíclica e os inícios do génesisGuiados por Deus ou por si mesmos? estudo comparativo entre adeptos das espiritualidades alternativas e adeptos das igrejas evangélicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

ESPINOSA-MOLINA, Dumar Iván. Francisco ¿el papa del fin de la era constantiniana?. Cuest. teol. [online]. 2017, vol.44, n.102, pp.347-372. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v44n102.a06.

La metáfora de la 'Era constantiniana' ilustra una forma de ser de la Iglesia en connubio con el Estado, en busca de privilegios y alejada de su misión. Dicha tergiversación de la eclesiología ha provocado en la historia la aparición de personajes que volviendo a las fuentes promueven nuevos evangelismos o períodos de renovación profunda. El objetivo de la investigación ha sido la constatación del evangelismo del papa Francisco a partir del análisis comparativo de pronunciamientos y documentos suyos, y del discurso titulado "El fin de la Era constantiniana", que Marie-Dominique Chenu escribió en 1961. El retorno al Evangelio, la urgencia de la misión (Iglesia en salida) y la atención especial por los pobres que distinguen el pontificado de Francisco, evidencian un nuevo evangelismo para la Iglesia como lo fueron en el pasado Francisco de Asís y Lutero, quienes dieron origen a nuevas cristiandades.

Palavras-chave : Eclesiología; Papa Francisco; Marie-Dominique Chenu; Era constantiniana; Cristiandad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )