SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número110DA CORRELAÇÃO ENVOLVENDO O ASPECTO HISTÓRICO DA ESCRITURA E O SU CARÁTER DE LOGOS ENTRE O KERYGMA E O PROCESSO DE DESMITOLOGIZAÇÃO EM RUDOLF BULTMANN SEGUNDO PAUL RICOEURThe anamnetic dimension of Faith: a dialogue between historical memory and eschatology after the Second World War índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuestiones Teológicas

versão impressa ISSN 0120-131X

Resumo

GONZAGA, Waldecir  e  GOLDONI-SILVEIRA, Rogério. El uso de citas y alusiones de Salmos en los Escritos Paulinos. Cuest. teol. [online]. 2021, vol.48, n.110, pp.248-267.  Epub 03-Maio-2022. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a04.

Este artículo busca reflexionar sobre el uso de citas y alusiones de los salmos en los escritos paulinos. Aunque no es posible estar seguro de la fuente utilizada por Pablo (LXX o BH), los autores coinciden en que Pablo hizo al menos 31 referencias a los salmos, entre citas y alusiones, sin contar los ecos. A la luz de este hallazgo, este artículo presenta los criterios para distinguir las citas, las alusiones y los ecos de los textos del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento, a partir de los estudios de G.K. Beale, en su obra Manual de uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento, y por R.B. Hays, en Ecos de la Escritura en la Carta de Pablo. Luego, se analizan tres citas de salmos y una alusión: dos citas seguras (Sal 14,1-3 en Rom 3,10b-12; y Sal 112,9 en 2Cor 9,9); una cita cuestionada (Sal 142,1 en Gal 2,16); y una alusión (Sal 97,2 en Rom 1,17). Este análisis ayudará a comprender por qué Pablo emplea textos del Salterio en sus escritos, así como el contexto literario, además de los criterios que tenía el apóstol para referirse a tales textos. Aunque no es posible determinar con precisión la fuente utilizada por el apóstol, el presente estudio encuentra que, como es común en todo el NT, el uso del AT por parte de Pablo fue mucho más a partir de una versión griega de la LXX que de un texto hebreo. Además, está claro que Pablo citó el AT tanto de manera literal como libre, según su intención teológica.

Palavras-chave : Salmos; Pablo; Cita; Alusión; Ecos; Escritos Paulinos; Antiguo Testamento (AT); Nuevo Testamento (NT); Septuaginta (LXX); Biblia Hebrea (BH).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )